EJEMPLO
DE TEXTO EXPOSITIVO
¿Qué
sabes de las grasas? Conoce lo bueno y lo malo de estos
macronutrientes.
Si bien
muchas veces tratamos de evadir su consumo por considerarlo malo, las
grasas son uno de los tres macronutrientes que nuestros cuerpos
necesitan (los otros dos son los carbohidratos y las proteínas).
Sabemos
que existen grasas buenas (derivadas de las plantas como la del
aguacate o las nueces) y grasas malas (provenientes de los animales
como la mantequilla). ¿Pero qué más sabes de las grasas?
Para que
no te quedes con ninguna duda, aquí los 10 puntos que The
Smithsonian destaca:
1 ) Las buenas noticias: Contrario a lo que se podría pensar, el chocolatepuede ayudar a reducir la grasa abdominal de una persona. Según un estudio europeo publicado en la revista científica "Nutrition", los adolescentes que comen mucho chocolate tienden a tener una cintura más pequeña. A pesar de contener azúcar y grasa, también es rico en flavonoides, compuesto bueno para la salud y que se encuentra particularmente el chocolate oscuro.
2 ) Aún hay más: Un equipo de científicos japoneses determinó que tanto el clima frío como los chiles pueden ayudar a quemar grasa: la exposición a temperaturas frías y el consumo de los productos químicos encontrados en los pimientos parece aumentar la actividad de las células conocidas como "grasa marrón", que queman energía en lugar de almacenarla como lo hacen las células de grasa "blanca".
1 ) Las buenas noticias: Contrario a lo que se podría pensar, el chocolatepuede ayudar a reducir la grasa abdominal de una persona. Según un estudio europeo publicado en la revista científica "Nutrition", los adolescentes que comen mucho chocolate tienden a tener una cintura más pequeña. A pesar de contener azúcar y grasa, también es rico en flavonoides, compuesto bueno para la salud y que se encuentra particularmente el chocolate oscuro.
2 ) Aún hay más: Un equipo de científicos japoneses determinó que tanto el clima frío como los chiles pueden ayudar a quemar grasa: la exposición a temperaturas frías y el consumo de los productos químicos encontrados en los pimientos parece aumentar la actividad de las células conocidas como "grasa marrón", que queman energía en lugar de almacenarla como lo hacen las células de grasa "blanca".
3
) Por el contrario: El
yogurt bajo en grasa puede engordar más, según los investigadores
del proyecto “Nutrition Science Initiative”. Estos científicos
sugieren que los hidratos de carbono de fácil digestión (como los
azúcares que se agregan al yogur bajo en grasa para reemplazar la
grasa que se ha eliminado) generan u aumento de peso debido a
la promoción de la resistencia a la insulina. Esto le da la
indicación al cuerpo de convertir más azúcar en grasa y aferrarse
a más de la grasa de la comida.
4 ) El círculo vicioso: Con base en una investigación realizada con ratones, los científicos afirman que la gente puede tener dificultades al cambiar a una dieta más saludable debido a que las dietas altas en grasa pueden interferir en la comunicación entre el intestino y el centro de recompensa del cerebro; esto puede hacer que las personas piensen que necesitan comer más para sentirse satisfecho.
5 ) ¿La grasa drena el cerebro? Personas de edad media con una gran cantidad de grasa en el vientre tiene tres veces más probabilidades de tener problemas de memoria y sufrir demencia cuando sean ancianos, de acuerdo con los investigadores del Centro Médico Rush en Chicago. Resulta que el hígado y el hipocampo necesitan la misma proteína, y mientras más sea utilizada por el hígado para quemar la grasa abdominal, menos estará disponible para el cerebro.
6 ) ¿Las grasas saturadas reducen la producción de esperma? Científicos daneses revelaron que los hombres jóvenes que consumían una gran cantidad de alimentos ricos en grasas saturadas, tales como quesos y carnes rojas, tenían un recuento de espermatozoides significativamente menor que de aquellos que consumían menos grasa. Esto podría explicar por qué el número de espermatozoides está cayendo alrededor del mundo.
4 ) El círculo vicioso: Con base en una investigación realizada con ratones, los científicos afirman que la gente puede tener dificultades al cambiar a una dieta más saludable debido a que las dietas altas en grasa pueden interferir en la comunicación entre el intestino y el centro de recompensa del cerebro; esto puede hacer que las personas piensen que necesitan comer más para sentirse satisfecho.
5 ) ¿La grasa drena el cerebro? Personas de edad media con una gran cantidad de grasa en el vientre tiene tres veces más probabilidades de tener problemas de memoria y sufrir demencia cuando sean ancianos, de acuerdo con los investigadores del Centro Médico Rush en Chicago. Resulta que el hígado y el hipocampo necesitan la misma proteína, y mientras más sea utilizada por el hígado para quemar la grasa abdominal, menos estará disponible para el cerebro.
6 ) ¿Las grasas saturadas reducen la producción de esperma? Científicos daneses revelaron que los hombres jóvenes que consumían una gran cantidad de alimentos ricos en grasas saturadas, tales como quesos y carnes rojas, tenían un recuento de espermatozoides significativamente menor que de aquellos que consumían menos grasa. Esto podría explicar por qué el número de espermatozoides está cayendo alrededor del mundo.
7 )
Puede que las grasas saturadas no sean tan males después de todo:
Una investigación realizada por el cardiólogo británico, Aseem
Malhotra, sugiere que las grasas saturadas no son tan malas como
parece, y que la cruzada en su contra ha llevado a la gente a
consumir alimentos bajos en grasa y bebidas azucaradas.
8 ) La grasa y los impuestos: Otro estudio británico afirma que un impuesto del 20% a los refrescos podría reducir la obesidad de aproximadamente 180,000 personas en el Reino Unido. Uno de cada cuatro británicos es obeso (cifra un poco menor a la de los Estados Unidos). Los investigadores creen que el impuesto podría reducir las ventas de refrescos hasta un 15 % y podría tener mayor impacto en las personas menores de 30 años, quienes ingieren más este tipo de bebidas azucaradas. (¿Será que el gobierno mexicano escuchó este estudio).
8 ) La grasa y los impuestos: Otro estudio británico afirma que un impuesto del 20% a los refrescos podría reducir la obesidad de aproximadamente 180,000 personas en el Reino Unido. Uno de cada cuatro británicos es obeso (cifra un poco menor a la de los Estados Unidos). Los investigadores creen que el impuesto podría reducir las ventas de refrescos hasta un 15 % y podría tener mayor impacto en las personas menores de 30 años, quienes ingieren más este tipo de bebidas azucaradas. (¿Será que el gobierno mexicano escuchó este estudio).
9 )
En la derrota: Cuando
equipo favorito de algún aficionado pierde, él o ella tienden a
comer alimentos ricos en grasas, afirma la revista científica
Psychological Science. La investigación encontró que el consumo de
grasas saturadas se incrementó hasta en un 28 % después de derrotas
del equipo y disminuyó 16 % después de las victorias . Pierre
Chandon, co-autor de la investigación, le dijo a New York Times:
"Nadie comía brócoli después de una derrota."
10 )
Mmmmm… tocino: Un
análisis realizado por el sitio Wired.com determinó que las recetas
que incluyen tocino son más populares que cualquier otra comida.
Los únicos alimentos que la gente asegura no se llevan bien con el
tocino son las pastas y obviamente, los postres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario